La tarde del viernes 13 de Diciembre del 2024. la Fiscalía del Estado de México anunció el Operativo “Atarraya” en 27 municipios del Estado de México. El operativo se realizó en conjunto con el Gobierno Federal con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Guardia Nacional, la SEDENA y autoridades del Estado de México.
El objetivo del operativo es intervenir en lugares clandestinos utilizados por grupos delincuenciales en los que según las autoridades, se fomenta el uso y la venta de sustancias ilícitas, así como otros delitos relacionados con la trata de personas y la extorción.
Hasta ahora, el saldo del operativo, según la información oficial de la Físcalía del Estado de México, es el aseguramiento de 149 establecimientos irregulares.
#FiscalíaEdoméx informa que apartir de las 18:00 horas de este día, en una acción simultánea en 27 municipios del #Edoméx dio inicio a la operación “Atarraya” con la participación conjunta de autoridades del @GobiernoMX a través de la @SSPCMexico, @GN_Mexico y @SEDENAmx, así como… pic.twitter.com/wAsSL2DQMD

Este operativo se realiza en el contexto de los hechos violentos en el municipio de Cuautitlán Izcalli Estado de México, en el Bar “Bling Bling” el pasado domingo 10 de Noviembre de 2024 en el que perdieron la vida 5 personas, así como un incremento importante en los delitos de extorsión y robo a negocios.
México Violento
La violencia en México parece no cesar. No obstante una estabilización estadística de los asesinatos violentos en México durante los gobiernos morenistas, el año 2023 cerró con 30,534 víctimas de asesinato según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
También es importante destacar que los delitos que tienen un impacto directo en la mayoría de la población tienen cifras en las que se refleja que la mayoría de delitos superan las cifras del año anterior 2022.
De acuerdo Instituto de Estadística y Geografía INEGI en la Tasa de incidencia delictiva por cada 100 000 habitantes, los delitos que más aquejaron a la población mexicana en el 2023 fueron:
- El Robo o Asalto en la Calle o Transporte Público con una Tasa de 6526 y un incremento del 12% respecto al año anterior.
- La Extorción con una Tasa de 5213 y un incremento del 3% respecto al año anterior.
- El Robo Parcial de Vehículo con una Tasa de 2915 y un aumento del 17% respecto al año anterior.
- El Fraude tiene un especial repunte respecto a todos los años anteriores desde el año 2010, con una Tasa de 6962 y un incremento del 17% respecto al año anterior.
- Las Amenazas Verbales con una Tasa de 3346 con un incremento del 11% respecto al año anterior
- Robo a casa habitación con una Tasa de 1742 y un incremento del 2% respecto al año anterior
- Robo en Forma Distinta a las Anteriores con una Tasa de 1609 y un aumento del 15% respecto al año anterior.
Se esperan los resultados para el año 2024.
No te pierdas esta y otras noticas en Radar Mexiquense Noticias – Radar Mexiquense