Autoridades mexicanas detienen en la frontera a traficante estadounidense de armas en la el paso fronterizo en Tijuana Baja California. El día de ayer 26 de febrero, Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional, Secretaría de Defensa, Marina Mexicana y la Agencia Nacional de Aduanas, detuvieron a un presunto traficante de armas de nacionalidad estadounidense con un arsenal de armas y municiones al intentar ingresar a territorio nacional.
En el puente internacional El Chaparral en Tijuana, autoridades mexicanas detuvieron a un sujeto de origen estadounidense que intentó ingresar al territorio nacional, 3 armas largas de alto calibre, 2 armas cortas, 19 cargadores, 2050 cartuchos útiles y tres miras telescópicas para armas.
El nombre del presunto traficante de armas es Scott Harvey Daniel Lee Thompson y según los primeros informes, pertenece a una facción delincuencial estadounidense llamada “Los Rusos” afín a la organización criminal mexicana el Cártel del Pacífico.
De esta manera lo informó el periodista Juan Becerra el día de ayer a las 17:00 horas en su cuenta de X-Twitter:
Detenido Scott Harvey Daniel Lee Thompson, estadounidense que intentó ingresar a territorio nacional tres armas largas, dos armas cortas, 19 cargadores, 2,095 cartuchos útiles de diferentes calibres, tres miras telescópicas para armas, y un telescopio
La detención se llevó a… pic.twitter.com/bQEU1nA6FD
— Juan Becerra Acosta (@juanbaaq) February 26, 2025
A esta detención, se suma otra reciente ocurrida el 18 de febrero en donde detuvieron a dos extranjeros, un hombre y una mujer, con orden de extradición. No se detalla sobre la nacionalidad de los extranjeros y el país que solicita la extradición. Así lo informó en su cuenta de X-Twitter el Secretario de Seguridad Omar García Harfuch:
En seguimiento a trabajos de investigación e inteligencia, en Puerto Vallarta, Jalisco, fueron detenidos Aaron "N" y Hong Thoa "N" por personal del Gabinete de Seguridad @SEDENAmx , @SEMAR_mx , @FGRMexico, @GN_MEXICO_ , @SSPCMexico; ambos extranjeroscuentan con una orden de… pic.twitter.com/tE2mZ7KidY
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) February 18, 2025
Sin embargo, según una reciente investigación del medio digital Animal Político, desde el periodo presidencial de López Obrador se incrementaron las detenciones en territorio nacional, de ciudadanos norteamericanos involucrados con el tráfico de armas y drogas. Según el medio, los Cárteles usan cada vez más a ciudadanos norteamericanos para cruzar la frontera de manera legal con el fin del tráfico de armas y drogas, y según el medio personas.
El medio refiere que entre el sexenio de López Obrador y los meses que van del gobierno de Claudia Sheinbaum, se han detenido a 2600 ciudadanos estadounidenses por los delitos de tráfico de drogas, armas y personas, lo cual refleja según el medio, un aumento de 457% si se compara con el periodo de Peña Nieto.
Más aun, en los primeros 2 meses de la presidenta Sheinbaum se han acelerado las detenciones de ciudadanos Norteamericanos por los delitos de trafico de armas y drogas pues se han arrestado a 185 estadounidenses en lo que va de su periodo, lo que representa 3 detenciones por día.
También se destaca que los estadounidenses son los extranjeros que son más víctimas de homicidio y desaparición en México pues se incrementaron las denuncias por homicidio y desaparición de personas con nacionalidad estadounidense en un120 % en tres años, entre 2019 y 2023.
Según el medio, los individuos son de alguna manera sobornados ya que al ser vulnerables económicamente muchos de ellos, pueden acceder a la oferta de los Cárteles para servir como según se conoce en la jerga delincuencial, como “mulas” y ganar algo de dinero fácil al no ser objetivo de sospechas y por la facilidad de entrar a México y regresar a EEUU sin pasar por revisiones rigurosas. Sin embargo, como señala el mismo medio, también son reclutados de manera voluntaria, o son personas (o bandas criminales) metidas en el negocio de venta de drogas en los EEUU, y que sirven como socios a los cárteles mexicanos en los EEUU.
De acuerdo a la reciente designación y formalización de “terroristas” a 6 cárteles mexicanos, por el presidente estadounidense Donald Trump, los ciudadanos norteamericanos detenidos en México como el aquí reportado, tendrían que ser declarados colaboradores directos de los terroristas, así como a las armerías que les proveen las armas, ya que estas son para el uso directo de los delincuentes “narco terroristas” en territorio nacional.
¿Estados Unidos actuará en ese sentido, o solo veremos una aplicación selectiva de su ley anti terrorismo para proteger a sus ciudadanos (delincuentes), y de esta manera proteger sus intereses?
Fuentes: Milenio, Animal Político, X
Síguenos para leer esta y más noticias.